"Estoy nervioso por saber como van a recibir las
personas mi proyecto audiovisual, es el primero que realizo de una
manera más profesional. Y también quiero ver el trabajo que han realizado mis
compañeros".
![]() |
Photo courtesy of GENTE/by Juan José Muñoz |
El 28 de Febrero concluye la
primera unidad académica de Frinema Film School, y la presentación de doce
trabajos escritos, dirigidos y producidos por los realizadores que la
constituyen, darán el cierre ideal a esta etapa. Gente es la primera producción a la que nos acercamos.
Su director, Juan José Muñoz tiene 17 años. Vive en el Tejar, Chimaltenango. Su portafolio registra ya la producción de un largometraje. Lo entrevistamos. Esto nos dijo:
Estamos en
la primera temporada de cortos. Todos tus compañeros están rodando. ¿Cuál es el nombre de tu
proyecto?
-GENTE. Por la gente trabajadora, la gente
humilde, la gente feliz.
¿Qué te
movió a hacerlo?
-El notar la falta de respeto hacia las
personas que no tuvieron la oportunidad de estudiar y que muchas veces son
denigrados. A la vez quise transmitir la alegría que tienen esas personas y la
pasión con la que realizan su trabajo.
Hasta este
momento, ¿Cómo describirías la experiencia?
-Fructífera, enriquecedora no sólo para
mejorar mi técnica en fotografía sino como persona, aprendí mucho de cada
persona.
![]() |
Photo courtesy of GENTE/by Juan José Muñoz |
¿Cuál es el
objetivo de tu pieza audiovisual?
-Hacer
conciencia a las personas e incitar a valorar a las personas y que se atrevan a
conocerlas.
Estrenamos
el 28 de Febrero. ¿Tenés alguna espectativa al respecto?
-Estoy nervioso por saber como van a
recibir las personas mi proyecto audiovisual, ya que es el primero que realizo
de una manera más profesional. Y también quiero ver el trabajo que han
realizado mis compañeros.
Como
principal responsable de tu pieza audiosvisual ¿Qué retos has enfrentado en el proceso?
-La postproducción, siento que es lo que
más me está contando por ciertos factores pero que ya estoy trabajando en eso
para tener el proyecto lo más pronto posible.
¿Qué rasgos de tu propio leguaje has descubierto durante el
proceso?
-Que logré transmitir lo que quería en mi
material, la experiencia, la ironía, alegría, éxito. Me gusta transmitir las
cosas tal y como son.
¿Cómo ha
sido la interacción con tus protagonistas y con tus colaboradores?
-Realmente me ayudó a conocer más a esas
personas y que ellas me conocieran a mi, fue muy enriquecedor compartir con la
mayoría de personas luego que terminábamos de grabar que me dieran algo de
tomar o de comer y discutir ideas, opiniones, muy bonito.
¿Qué
encontrará el público en tu pieza?
-Cultura, arte, experiencia y valores.
Este proceso te ha dado nuevas ideas y nuevas
lecciones? ¿Querrías compartir alguna con los lectores?
-Claro, muchísimas lecciones! Pero la más importante es que valoremos a
todas las personas, a todas y a lo que se dedican; todo trabajo hecho con
pasion es arte. Nada
es fácil, el éxito y la felicidad no se encuentran en el dinero, se encuentran
en hacer lo que te gusta y disfrutarlo.
Estamos esperando con ansias ver el documental de Juanjo! ya que para los que vivimos alrededor de mucha "Gente" y de hecho somos parte del grupo, necesitamos que alguien cuente la historia desde la mejor perspectiva.
ResponderBorrarfelicidades sin duda alguna sera un gran exito que bueno que te enfocaras en esos temas sigue adelante
ResponderBorrarfelicidades espero q sea todo un exito tu documental y esperamos verlo pronto
ResponderBorrar